OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Estimular cognitivamente mediante los procesos de creación de la historia y posterior grabación.
- Trabajar distintas áreas del lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo.
- Mejorar la coordinación fono-respiratoria.
- Concienciar de la capacidad comunicativa individual y grupal.
- Mejorar la autoestima y autoconcepto
- Fomentar las relaciones sociales
- Mantener la capacidad expresiva emocional.
BENEFICIARIOS
Socios y socias de AFA Alcalá que padecen la enfermedad de Parkinson y/u otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad que provoquen una afectación del área del lenguaje, físico, cognitivo, emocional y expresivo.
METODOLOGÍA
Realizaremos el taller en la asociación AFA Alcalá. Cada taller tendrá una duración de 1h y ½ aproximadamente. Dividiremos la creación de cada capitulo en diferentes procesos y por lo tanto se realizarán en diferentes días.
- La idea: En esta primera parte utilizaremos diferentes técnicas creativas para elaborar la historia que queremos contar.
- El guión: En este momento, escribiremos la obra conjuntamente. La Arteterapeuta encargada del taller será un apoyo para poner en palabras lo que los y las participantes quieren expresar y dar forma a la historia.
- Preparación de la grabación: Realizaremos ejercicios de respiración y fonación para la preparación vocal antes de la grabación.
- Grabación: Se repartirá el texto entre los y las componentes para llevar a cabo la grabación. En este momento se trabajará la dicción, la entonación y el significado emocional de cada fragmento. La grabación se realizará en diferentes tomas respetando los tiempos de cada persona.
- Montaje y escucha: La Arteterapeuta realizará el montaje de la pieza debido a la dificultad técnica que conlleva y posteriormente realizará una escucha grupal del resultado final para trabajar así la conciencia individual y grupal de su comunicación y expresión.